Ruta de los Saltos de Agua
Cabrera d'Anoia
La Ruta
La ruta recorre el entorno de los Valles del Anoia (Les Valls de l’Anoia), este territorio ha sido catalogado como Espacio de Interés Natural.
Rodeados de bosque, los torrentes que desembocan en el río Anoia forman cascadas de gran belleza. A través de la ruta podréis descubrir los valores naturales de los saltos, bosques y espacios agrícolas que configuran el paisaje de Les Valls de l’Anoia.
Os invitamos a visitar los saltos y a disfrutar de las particularidades geológicas y el ecosistema de este entorno único.
*Si se visitan todos los saltos, hay que prever unas 3 horas




Ecología
Les Valls de l’Anoia es una zona de bosque mediterráneo y el árbol predominante es el pino blanco. Recomendamos la visita al árbol monumental del pinar de Can Gallego.
En las zonas húmedas de los arroyos, en cambio, podréis encontrar pequeños robledos. Y en las gargantas, el elemento distintivo son los helechos y musgos. La capil·lera (culantrillo de pozo) es el más característico.
Las aves son otro de los atractivos de este territorio que ha sido declarado zona ZEPA para la conservación del águila perdicera. Esta especie convive con el carbonero común, la perdiz i la abubilla, entre otras.
Geología
El máximo exponente de la particular geología de esta zona son los acantilados del río Anoia. La formación de estos cortes geológicos ha sido consecuencia de un largo proceso erosivo provocado por el paso del agua.
Las aguas han trabajado ininterrumpidamente esculpiendo un conjunto de saltos de gran belleza. Han redondeado las formas de los laberintos de roca aluvial, a menudo empotrados entre paredes verticales, para bajar por rampas y saltos en forma de tirabuzón.
El salto del Cargol es, sin duda, uno de los elementos más mágicos de esta ruta.
Paisaje
El interés paisajístico de los Valles del Anoia radica en sus contrastes. Bosques mediterráneos y cultivos de viña y cereales conviven con el frescor y la frondosidad de la vegetación cercana al agua, allí donde fluyen los torrentes y saltos.
Un mosaico de colores y texturas que cuenta con la presencia constante y una de las mejores panorámicas de la montaña de Montserrat.